YA SON MÁS DE 30 MIL DEPORTACIONES EN LO QUE VA DE LA NUEVA ERA TRUMP
- Zona Política
- 13 mar
- 2 Min. de lectura

Durante los primeros 50 días de la administración de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, han sido detenidos 32 mil 809 migrantes, informó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
A través de su cuenta oficial de X, la dependencia indicó que casi la mitad de los detenidos eran “delincuentes convictos”.
“Desde miembros de pandillas hasta presuntos terroristas, estamos eliminando a inmigrantes ilegales criminales de las comunidades estadounidenses”, destacó en su mensaje en el que también agradeció a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem y a las fuerzas de seguridad por su labor.
De acuerdo con las autoridades estadounidenses, entre el 20 de enero y el 10 de marzo se han detenido a 14 mil 111 delincuentes convictos y a 9 mil 980 migrantes con cargos penales pendientes; mil 155 son presuntos miembros de bandas y 44 son fugitivos extranjeros.
Los 8 mil 718 restantes eran “infractores de las leyes de inmigración”, declaró a ABC News un funcionario del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
En entrevistas previas con ABC News y otros medios, el ICE se ha referido a estos arrestos como “daños colaterales”, es decir, personas que no son el objetivo, pero que se ven atrapadas en el proceso.
“Acabamos con la práctica de capturar y liberar, y hemos devuelto al ICE a su misión principal, que es arrestar a quienes violan nuestra ley migratoria”, declaró el director interino del ICE, Todd Lyons.
El 4 de marzo, Trump impuso aranceles aduaneros del 25 % a los productos canadienses y mexicanos, con el objetivo de obligar a sus vecinos a esforzarse más en la lucha contra el tráfico de fentanilo y la migración irregular.
Sin embargo, dos días después, el mandatario estadunidense dio marcha atrás en su ofensiva comercial contra México, al anunciar que eximia de aranceles a los productos incluidos en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC) hasta el 2 de abril.
Trump había anunciado la imposición de aranceles en febrero pasado al acusar a México y Canadá de permitir el tráfico de fentanilo y de migrantes sin papeles hacia su territorio.
Desde entonces las autoridades mexicanas han multiplicado los anuncios sobre detenciones de narcos y decomisos de estupefacientes.
A cambio de la pausa, México desplegó a 10 mil militares a lo largo de los 3 mil 100 km de frontera con Estados Unidos con el objetivo de detener el tráfico de drogas, en especial, del fentanilo, así como la migración irregular.
Además, en un hecho sin precedentes, autoridades mexicanas realizaron la entrega masiva de 29 capos del crimen organizado a los Estados Unidos, como un intercambio para evitar los aranceles.
El 20 de enero, día que asumió la presidencia de EU, Trump dijo que México es todo un desafió, en particular por el tema migratorio y por el negocio a los cárteles de la droga. Prometió continuar el muro en la frontera sur con México y llevar a cabo la deportación más grande de la historia, e incluso dijo que está dispuesto a usar al Ejército para detener y deportar a los millones de migrantes sin documentos
Comments