SHEINBAUM PIDE A LA BANCA DE DESARROLLO QUE BAJE LAS TASAS DE INTERÉS
- Zona Política
- 15 abr
- 2 Min. de lectura

Tras confirmar su asistencia a la 88 Convención Bancaria a celebrarse los próximos 8 y 9 de mayo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que uno de los encargos que hizo al secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador, en este tema, es buscar con los bancos que bajen sus tasas de interés.
“Le encargamos a Edgar (Amador) que busque junto con los bancos, tanto de desarrollo, como la banca comercial, que bajen las tasas”, expuso.
En la “mañanera del pueblo” de este lunes, la mandataria mencionó que con todo y que el Banco de México (Banxico) bajó la tasa de referencia, aún así el acceso a un crédito para una pequeña y mediana empresa (mipyme), sigue siendo muy complejo.
“Entonces también para dinamizar la economía, obviamente sin riesgos, pues es que se bajen las tasas de interés. Es una parte importante de lo que estamos pidiéndole al secretario de Hacienda que platique con la banca”, subrayó.
Banxico anunció a fines de marzo que decidió de forma unánime bajar su tasa de interés de referencia en 50 puntos base a un 9%, después de haber alcanzado en febrero de 2024 su máximo histórico, 11.25%.
Con el tema “La banca y su aportación al desarrollo de México”, la 88 Convención Bancaria se desarrollará los días 8 y 9 de mayo en Nuevo Nayarit-Vallarta.
El año pasado Claudia Sheinbaum acudió al evento como candidata, por lo que será su primera participación en la convención bancaria en su calidad de Presidenta de México.
Uno de los objetivos planteados en el Plan México, presentado a inicios de año y reforzado hace apenas unos días, es que hacia el 2030, el 30% de las mipymes del país tengan acceso a financiamiento formal.
Para ello, se detalló el pasado 3 de abril, se busca aumentar en al menos 3.5% anual el número de mipymes con acceso a crédito.
En este sentido, la presidenta de México explicó en aquella ocasión que en el marco de la convención bancaria, se anunciará un programa de facilidades de la banca de desarrollo y comercial para las mipymes.
Al respecto, la Asociación de Bancos de México (ABM) dijo que ha habido conversaciones con el gobierno para trabajar en favor de las mipymes en México.
El organismo refirió que las metas son alcanzables bajo un esfuerzo de colaboración mutua en rubros como: apoyo de la banca de desarrollo; cambios regulatorios para la simplificación de requisitos; integrar a las mipymes a cadenas de proveeduría de empresas ancla, y reducir la informalidad.
Y es que, abundó la asociación, a pesar de que las mipymes generan 8 de cada 10 empleos en el país, apenas reciben 14 de cada 100 pesos del crédito empresarial.
Destacó, sin embargo, que las principales barreras al crédito son la informalidad y la baja educación financiera.
En su momento, el ahora ex presidente Andrés Manuel López Obrador, planteó, como una de las medidas para el gremio, la reducción de las comisiones bancarias, pero a través de la misma competencia entre las instituciones financieras y sin imponer nueva regulación gubernamental.
Puso especial énfasis en las comisiones en el envío-recepción de remesas, e incluso en las convenciones bancarias que le tocó participar, daba un reconocimiento al banco que cobraba menos por este tipo de transacciones.
Commenti