SE VUELVE A CONFIRMAR AHORA POR LA CASA BLANCA QUE SIEMPRE SI VAN LOS ARANCELES A MÉXICO
- Zona Política
- hace 6 días
- 2 Min. de lectura

Los aranceles del "Día de la Liberación" previstos por el presidente estadounidense Donald Trump entrarán en vigor "inmediatamente" una vez que se anuncien mañana miércoles, informó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
"Entiendo que el anuncio de los aranceles será mañana, se harán efectivos inmediatamente", dijo Leavitt este martes a periodistas en la Casa Blanca.
La Casa Blanca dijo que los aranceles recíprocos entrarán en vigor inmediatamente y que los aranceles a los automóviles procederán como estaba previsto el 3 de abril.
Trump tiene previsto presentar su plan arancelario en un evento en el Jardín de las Rosas a las 20:00 GMT (2:00 p.m. de la CDMX) el miércoles. Funcionarios de la Casa Blanca afirman que aún no se ha tomado una decisión definitiva sobre la magnitud, el alcance y el objetivo de los aranceles.
Trump ya ha impuesto aranceles a las importaciones de aluminio y acero y ha aumentado los gravámenes sobre todos los productos procedentes de China. También ha amenazado repetidamente con imponer otros aranceles, solo para cancelarlas o posponerlas más tarde.
El anuncio de Leavitt indica que esta vez planea seguir adelante. "El presidente cuenta con un brillante equipo de asesores que llevan décadas estudiando estas cuestiones y estamos centrados en restaurar la edad de oro de Estados Unidos", dijo en una rueda de prensa.
Según The Washington Post, los asesores estudian un plan que aumentaría los aranceles sobre los productos de casi todos los países en un 20%, en lugar de centrarse en determinadas naciones o productos. El gobierno prevé recaudar más de 6 billones de dólares en ingresos que podrían transferirse a los ciudadanos como un reembolso, informó el periódico.
Un asesor de la Casa Blanca afirmó que cualquier informe previo al evento es "mera especulación". Las medidas de Trump han elevado las tensiones con los mayores socios comerciales de Estados Unidos.
Trump argumenta que los trabajadores y fabricantes del país se han visto perjudicados en las últimas décadas por los acuerdos de libre comercio, que han reducido las barreras al comercio global e impulsado el crecimiento de un mercado estadounidense de 3 billones de dólares para bienes importados.
El auge de las importaciones ha conllevado lo que Trump considera una desventaja evidente: un desequilibrio comercial masivo entre Estados Unidos y el mundo, con un déficit comercial de bienes que supera los 1.2 billones de dólares.
Los economistas advierten que su solución -aranceles elevados- subirá los precios nacionales e internacionales y perjudicará gravemente la economía mundial. El Laboratorio de Presupuestos de la Universidad de Yale calcula que un arancel del 20%, sumado a los ya impuestos, costará al menos 3,400 dólares al hogar estadounidense promedio.
Ya hay indicios de que la economía estadounidense está perdiendo impulso, en parte por la incertidumbre generada por el caótico enfoque de Trump en la formulación de políticas económicas. Diversas encuestas a empresas y hogares han mostrado una caída de la confianza en las perspectivas económicas, por temor a que los aranceles provoquen un repunte de la inflación.
Inversores intranquilos llevan más de un mes vendiendo acciones de forma agresiva, restando casi 5 billones de dólares al valor a los valores estadounidenses desde mediados de febrero.
Yorumlar