top of page

OTRO PERIODISTA DESAPARECIDO EN VERACRUZ

  • Zona Política
  • hace 53 minutos
  • 2 Min. de lectura

Miguel Ángel Anaya Castillo, director del medio independiente Pánuco Online, fue reportado como desaparecido desde el pasado 13 de abril en Veracruz, de acuerdo con ARTICLE 19 México y Centroamérica.


“ARTICLE 19 exige al Gobierno de Veracruz, en conjunto con la Fiscalía General de Veracruz, a coordinar acciones urgentes de búsqueda con la Secretaría de Gobernación y Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas en México para localizar con vida al periodista Miguel Ángel Anaya Castillo, conforme al Protocolo Homologado de Búsqueda de Personas Desaparecidas”, señaló la organización.


Además de no localizar al periodista, las publicaciones de Pánuco Online fueron eliminadas en los últimos días.


Según ARTICLE 19, el periodista fue objeto de intimidación y hostigamiento desde febrero de este año.


El 28 de febrero tres sujetos presuntamente se presentaron en el domicilio de Anaya Castillo, en Pánuco, Veracruz, donde le pidieron a uno de sus familiares que el comunicador saliera pues tenían para él "un mensaje de parte del presidente municipal”.


El periodista notó que los sujetos portaban riñoneras y uno de ellos sujetaba un objeto dentro de ese tipo de bolsa, por lo que los cuestiono.


Le respondieron que querían darle "un mensaje" y le insistieron en salir: "No es nada malo, ven, vamos a platicar”.


Anaya Castillo solicitó apoyo de la policía a través del 911 y, al notar la llegada de una patrulla, los sujetos decidieron retirarse.


"Lo anterior sucedió después de que, el 26 de febrero, el periodista cubriera una manifestación en el municipio de Pánuco en la que activistas y habitantes del lugar se movilizaran para exigir a las autoridades del ayuntamiento detener el uso de un relleno sanitario.


"Según las denuncias ciudadanas, esto ha provocado que pobladores enfermen debido a una defectuosa gestión sanitaria", informó entonces ARTICLE 19.


El periodista relató además a la organización que en diciembre de 2024 personas que afirmaron trabajar con el ayuntamiento le pidieron reunirse con el propósito de ofrecerle dinero y "estar en la nómina" a cambio de no publicar notas críticas sobre la actual administración.


Según el estudio 'Derechos pendientes: informe sexenal sobre la libertad de expresión y acceso a la información en México' , Veracruz se colocó, con 199 casos, en el quinto lugar de las entidades con más agresiones en contra de periodistas durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), de un total de 3,408 agresiones en contra de periodistas en todo el país.


ARTICLE 19 pidió a la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas en Veracruz dar seguimiento al caso de Miguel Ángel y ofrecerle las medidas necesarias para garantizar su protección.

Comments


©2019 by Zona Política. Proudly created with Wix.com

bottom of page