CUÁLES SON LOS ALIMENTOS PROHIBIDOS EN LAS COOPERATIVAS DE LAS ESCUELAS

A partir del sábado 29 de marzo quedó prohibida la venta de comida chatarra en las escuelas.
El pasado 26 de marzo, en la conferencia mañanera, el secretario de Educación, Mario Delgado, recordó que entrarían en vigor las disposiciones que prohíben la comercialización de estos alimentos en los planteles.
Recordó que se hizo un manual para las cooperativas, “porque no solo hay que decirles qué está prohibido, sino hay que darles opciones de qué sí se puede vender”.
El “Manual para personas que preparan, distribuyen y venden alimentos en las escuelas” contiene la lista de los productos que ya no deben ser comercializados en las cooperativas.
El documento recuerda que el pasado 30 de septiembre de 2024 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el acuerdo mediante el cual se establecen los Lineamientos generales a los que deberán sujetarse la preparación, la distribución y el expendio de los alimentos y bebidas preparados, procesados y a granel, así como el fomento de los estilos de vida saludables en alimentación, dentro de toda escuela del Sistema Educativo Nacional.
Dichos Lineamientos, señala, entran en vigor y serán obligatorios a partir del 29 de marzo de 2025 en todas las escuelas de los tres tipos educativos: Básica, Media Superior y Superior, por lo que deberán acatarlos.
Son cualquier espacio asignado a las escuelas para ofrecer alimentos y bebidas preparados, procesados y a granel dentro de sus instalaciones.
Ejemplos de alimentos que se pueden vender:
Elote / esquites con limón
Palomitas naturales
Pasitas
Alegrías (obleas con pepitas)
Yogur natural, sin sellos o leyendas
Cacahuates con cáscara
Habas enchiladas
Tlacoyo de nopales (relleno de requesón, ensalada de nopales cocidos, cebolla y jitomate al gusto. Preparar sin manteca ni aceite)
Torta de frijoles (1 bolillo chico, 1 rebanada de queso panela, 1 cucharada de frijoles cocidos y machacados, verduras al gusto)
Torta de pollo (1 bolillo chico, 50 g de carne de pollo deshebrada, 1 rebanada de aguacate, salsa pico de gallo al gusto)
Quesadilla (1 tortilla de maíz, 50 g de requesón mezclado con 50 g de verduras cocidas)
Tostadas de nopales
Enfrijoladas
Caldo de res
Dobladas de lentejas
Frutas
Verduras
Agua simple potable
Agua de fruta (sin azúcar)
Pozol
Atole
Champurrado
Ejemplos de productos que no se pueden vender
Cacahuate frito y con sal añadida
Fritura de harina
Donas
Flanes
Hamburguesas
Hot dog
Jugos de caja, néctares, refrescos o bebidas gasificadas
Papas fritas
Pasteles
Pizza
Chicharrones de cerdo y de harina
Cueritos
Frutas en almíbar
Crema entera o media crema
Dulces o golosinas
Paletas o helados de crema
Aguas de sabor industrializadas
Leches saborizadas
Nachos con queso
Botanas industrializadas
Alimentos y bebidas con sellos de advertencia o leyendas en el empaque.
Alimentos y bebidas sueltos o a granel que en su empaque original, tenían sellos o leyendas de advertencia.
Alimentos o bebidas que incluyen en su preparación ingredientes con sellos o leyendas de advertencia.
El manual está disponible en el siguiente enlace.
Comments