CADA VEZ ESTÁ MÁS CERCA LA FUSIÓN DE TOYOTA CON DAIMLER TRUCK
- Zona Política
- hace 7 horas
- 2 Min. de lectura

Hino Motors, subsidiaria de Toyota, y Mitsubishi Fuso Truck and Bus, subsidiaria de Daimler Truck de Alemania, han iniciado ajustes con miras a un acuerdo definitivo de integración empresarial. Las dos compañías planean establecer una empresa holding y aspiran a cotizar en bolsa en abril de 2026.
El sector de vehículos comerciales atraviesa una transformación estructural, impulsada por la electrificación y la conducción autónoma. Frente al auge de competidores chinos y la imposición de aranceles adicionales por parte de Estados Unidos, las cuatro compañías involucradas —Toyota, Hino, Daimler Truck y Mitsubishi Fuso— buscan consolidar su tecnología para asegurar su supervivencia.
La alianza busca responder a un panorama cada vez más desafiante en la industria de vehículos comerciales, marcado por la electrificación, el desarrollo de la conducción autónoma, el crecimiento acelerado de los fabricantes chinos y nuevas barreras arancelarias impuestas por Estados Unidos.
Este esfuerzo de integración no es nuevo. En mayo de 2023, Toyota, Hino, Daimler Truck y Mitsubishi Fuso ya habían anunciado la intención de unir fuerzas para afrontar juntos los grandes retos tecnológicos y geopolíticos del sector. El objetivo inicial era cerrar el acuerdo antes del final de 2024, y todo indica que se están cumpliendo los plazos.
De concretarse, la nueva estructura operará bajo una empresa holding, lo que permitirá concentrar recursos, coordinar desarrollos tecnológicos y buscar colaboraciones efectivas en la fabricación y distribución de camiones, autobuses y soluciones de movilidad pesada.
La industria del transporte comercial vive una auténtica revolución. Por un lado, las regulaciones medioambientales y los avances tecnológicos impulsan la transición hacia vehículos eléctricos y autónomos. Por otro, los gigantes asiáticos —especialmente China— están ganando terreno con propuestas más económicas y producción a gran escala.
En paralelo, la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, especialmente sobre vehículos eléctricos de origen asiático, ha generado tensiones y presiones adicionales para los fabricantes japoneses y europeos. La integración entre Hino y Mitsubishi Fuso pretende ser una respuesta estratégica a esta tormenta perfecta.
La hoja de ruta establece que la nueva empresa holding esté completamente constituida para abril de 2026, fecha en la que también buscarán su salida a bolsa. Antes de eso, las compañías deberán obtener la aprobación de los reguladores, definir los términos de la fusión y alinear sus operaciones internas.
Aunque todavía falta la confirmación oficial del acuerdo final, todo apunta a que Toyota y Daimler Truck están decididos a unir capacidades para mantener su relevancia en un mercado que se transforma a pasos acelerados.
Comments